Bases médicas de la respiración, con Pablo Mugüerza

Descubre cómo la respiración puede ayudarte a reducir la ansiedad, combatir el sedentarismo y mejorar el uso de la voz

  Apúntate

DOS WEBINARIOS EN VIVO

19 y 20 de agosto de 2025

👇 Reverva ya tu plaza 👇


En estos dos talleres en directo, Pablo Mugüerza nos enseña los conceptos y términos médicos sobre la respiración, lo que nos ayudará a conocer mejor la anatomía y la fisiología de este proceso del organismo y sus aplicaciones en muy diversos campos, profesionales y no profesionales.


CON DOS MESES DE ACCESO A LA GRABACIÓN

 

LA RESPIRACIÓN ES UN PROCESO POCO CONOCIDO Y QUE TIENE UNA REPERCUSIÓN ENORME EN TODO NUESTRO CUERPO Y EN NUESTRA ACTIVIDAD DIARIA.


Conocer mejor las bases médicas de la respiración no solo te permitirá traducir sobre este campo, sino que te ayudará a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar tu actividad física

Todo eso nos lo descubre:

PABLO MUGÜERZA PECKER


Pablo Mugüerza es médico y uno de los traductores y formadores con más renombre en la traducción médica.


Traductor médico de inglés a español desde hace más de 35 años, está especializado en la traducción de protocolos de ensayos clínicos, campo en el que ha escrito un libro.


¿Quién mejor que él para enseñarte traducción médica?

Me dedico a transmitir información. En concreto, a transmitir información médica escrita en inglés para que puedan leerla en español quienes estén interesados en ella.

Hace más de 35 años, al terminar el primer año de la carrera de medicina, un amigo y yo nos fuimos de viaje y visitamos La Alhambra. Una mujer anciana de las que pululan por el entorno insistió en leerme las manos, y accedí. Me dijo, entre otras cosas, que mi futuro profesional estaba en «transmitir información». No precisó más.

Aunque acabé la carrera de medicina y ejercí un año como médico, al final me dedico a lo que me dijo aquella mujer: transmito información.

ESTO ES LO QUE DESCUBRIRÁS EN LOS DOS TALLERES EN VIVO (2 HORAS DE DURACIÓN):


📌 TALLER #1 (19 de agosto) Bases médicas de la respiración para combatir el sedentarismo y mejorar el uso de la voz.

👉 ¿Sabes cómo entra y sale el aire del organismo, a nivel macro y microscópico? Las traductoras e intérpretes, ya sea por su sedentarismo o por su utilización de la voz, precisan un conocimiento profundo de este proceso, que es mucho más complejo que la simples inhalación y la exhalación.

👉 Aprenderás sobre la anatomía del aparato respiratorio y sobre su funcionamiento en condiciones normales (es decir, su fisiología).

👉 Aprenderás sobre la terminología del aparato respiratorio que, como sabes, no es tan sencilla como parece y está por todas partes en las traducción e interpretaciones médicas.

👉 Aprenderás sobre el estricto control que el sistema nervioso ejerce sobre la respiración (algo ocurre todo el tiempo sin que seamos conscientes de ello) y sobre la terminología correspondiente.

👉 Aprenderás que es posible influir voluntariamente en el proceso automático de la respiración y sobre la terminología correspondiente.


📌 TALLER #2 (20 de agosto) Bases médicas de la respiración para mejorar el ejercicio, las actividades de la vida diaria y combatir el estrés y la ansiedad.

👉 Aunque la anatomía y la fisiología de la respiración se dan por sentadas, esconden multitud de secretos que pueden aplicarse a una gran variedad de actividades y de los cuales trataremos aquí: la traducción y la interpretación, por supuesto, pero también el yoga, el pilates, el mindfulness, salir a correr, cantar y tocar instrumentos, el sueño, nadar y bucear…

👉El estrés afecta la respiración, pero es posible controlarla mediante un conocimiento profundo de los demás elementos que intervienen en su regulación y que te explicaremos aquí: el tabaco, el alcohol, la contaminación, el ejercicio, la dieta, la concentración y otros.

👉 La vida diaria afecta a la respiración: a veces nos falta el aire. El conocimiento de la anatomía y la fisiología del aparato respiratorio permite reaccionar a esta frecuente situación desde la información científica que brindaremos en este webinario.

👉 ¿Qué es la ansiedad y cómo se combate? ¿Qué es una crisis de pánico y cómo se puede contribuir a superarla mediante el control voluntario de la respiración?

👉 Aprenderás a respirar bien para que puedas obtener mayor rendimiento de todas esas actividades «extracurriculares» que tanto nos gustan y tanto necesitamos las traductoras e intérpretes.

¿QUÉ RECIBIRÉ EN ESTE TALLER?


FORMACIÓN PRÁCTICA

El taller se impartirá en un solo día y tendrá una duración de unas 2 horas en total.


GRABACIÓN

La grabación del taller estará disponible DURANTE DOS MESES desde el día siguiente a la celebración del taller.


CERTIFICADO

Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia (y una formación que vale mucho más de lo que pagarás por ella).


2 LIBROS

Todos los participantes recibirán una copia en PDF del libro de Pablo Mugüerza Manual de traducción EN-ES de protocolos de ensayos clínicos y otra de nuestro libro Cómo vivir (muy bien) de la traducción. Lo que no aprendes en la universidad.

Apúntate ahora sin riesgo y consigue tu entrada y acceso permanente a la grabación.

¡Apúntate aquí!



 

¿Tienes alguna duda sobre este taller?

Llámanos al +34 983 441 007

Envíanos un WhatsApp al +34 640 216 146

o escríbenos un correo a [email protected]